top of page
Imagen1.jpg

organismos vivos modificados. Colaborada de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión en la   formulación de los proyectos de las iniciativas de Ley Federal de Variedades Vegetales y Ley de Desarrollo Rural. Colaboradora de la   Sociedad Mexicana de Fitogenética (Somefi) en la formulación del proyecto de iniciativa de Ley de Protección y Aprovechamiento Sustentable de los recursos Fitogenéticos para la alimentación y la   Agricultura. Actualmente consultora para la Organización sin fines de lucro Fair Trade USA, que forma auditores- evaluadores de pequeñas empresas productoras de café, cacao y hortalizas orgánicas en México para ser distribuidos dentro del mercado justo.

Tayde Morales Santo es Licenciada en derecho, egresada de la Universidad  Veracruzana. Maestra en periodismo político por la escuela de periodismo Carlos Septiém García y Doctora en problemas Económico-Agroindustriales por la Universidad Autónoma de Chapingo.

Profesora investigadora en retiro, en las áreas de apropiación, uso y   explotación de los recursos naturales; legislación agroindustrial; propiedad intelectual sobre derechos de obtentor de variedades vegetales; sistema de patentes sobre plantas y

foto 6 editado.jpg

publicados en libros y revistas. Participando en numerosas conferencias en congresos nacionales e internacionales, su trabajo es fruto de sus colaboraciones con organizaciones de productores agropecuarios y, en los últimos 15 años, con diversas comisiones en la H. Cámara de Diputados en temas como la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Por su formación, ha puesto atención en los problemas de la educación superior. En la UACh ha sido consejero universitario y funcionario responsable del área de planeación universitaria, campo en el que ha elaborado y publicado artículos concernientes a esa problemática. En los últimos años se dedica al estudio de la economía política y de la filosofía, tomándoles como teoría y método para profundizar en la comprensión de la realidad nacional.

Francisco J. Ramírez Díaz es profesor-investigador del Departamento de Sociología Rural en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Durante sus 32 años de vida profesional se ha dedicado a la docencia y a la investigación sobre los problemas nacionales. Su formación como Ingeniero Agrónomo, especialista en Fitotecnia, con maestría en Sociología Rural, le hace incursionar en diversos temas ligados estrechamente con la problemática

del país, su medio rural y la educación superior. Formado en una visión holística, sus trabajos abarcan temas técnicos, económicos y sociales,

ramora.online 2022

bottom of page